Combatir la desigualdad para construir un futuro resiliente.
REDESCLIM, UAQRoo
Impulsar el desarrollo de la investigación científica y tecnológica en el ámbito de la medicina espacial y cartografía satelital a través del taller de observación de la tierra en la salud pública.
AEM, UAZ, COZCyT, UASLP y COPOCYT
Dar a conocer el estado actual del Cambio Climático, su impacto en la salud humana y planetaria y las propuestas de solución, además de crear conciencia entre la comunidad médica, científica, la población en general y los tomadores de decisiones de este grave problema, y así cooperar, en cada uno de nuestros ámbitos y posibilidades, a enfrentarlo y si es posible revertir las consecuencias que estamos viviendo, para asegurar la viabilidad de la biosfera y heredar a las siguientes generaciones un planeta limpio y sustentable en el que cohabitemos en armonía con la naturaleza. Participa la Dra. Guadalupe Galindo Mendoza.
AEM, ANMM
En el foro se tocarán temas como: estudios de laboratorio de contaminación atmosférica en SLP; análisis de partículas atmosféricas en Europa; estudios de contaminación del aire en zona metropolitana de Querétaro; legislación, importancia socieconómica del sector cañero azucarero, comunidades en riesgo sindémico y derechos humanos, entre otros
UASLP LaBCACC, COPOCYT
Informar sobre el potencial derivado del uso de productos satelitales en relación con la gestión de calidad del aire, la meteorología y la salud pública. Participa la Dra. Guadalupe Galindo Mendoza.
MEDIO AMBIENTE, INECC, ICAyCC UNAM