Portal privado Usuario: Contraseña:
uaslp ciacyt langif medicina conacyt aem

Segundo Foro: Hacia nuevos horizontes de la medicina
Objetivos

Divulgar la Medicina y las Ciencias Biológicas Espaciales con el fin de impulsar la investigación científica y tecnológica en México.

Instituciones Participantes

SCT, Agencia Espacial Mexicana, Academia Nacional de Medicina, CONACYT, Academia Mexicana de Cirugia, Sociedad Mexicana de Medicina del Espacio y Microgravedad, Grupo Mexicano para el estudio de la Medicina Intensiva, LaNGIF-UASLP

Ver Programa








































X

Primer Foro: Hacia Nuevos Horizontes de la Medicina

Ante los avances de los viajes espaciales, en los cuales México está inmerso, es indispensable crear una especialidad médica para hacer frente a los posibles impactos epidemiológicos

Instituciones participantes

AEM, CONACYT










X

Curso Geografía de la Salud
Objetivos

  • Aspectos teórico conceptuales
  • Estadistica espacial (Observatorios de salud)
  • SIG y Atlas de salud
  • Aplicaciones varias
  • Perspectivas

Ver Temario
































X

Reunión Agencia Espacial Mexicana: Cibersalud
Objetivos

Con la finalidad de estrechar una colaboración institucional, se llevó a cabo una reunión científica-técnica, para presentar líneas de investigación del proyecto TSELBATH- Desarrollo con Identidad, en la comunidad de Tocoy, Municipio de San Antonio, S.L.P., con el componente estratégico en material de cibersalud.

Este proyecto es liderado y desarrollado por el Centro de Investigación Aplicada en Ambiente y Salud (CIAAS), por el Dr. Fernando Díaz-Barriga Martínez, en conjunto con el Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento de Información Fitosanitaria (LaNGIF), por la Dra. María Guadalupe Galindo Mendoza.

Instituciones Participantes

Agencia Espacial Mexicana (AEM), LANGIF-UASLP, CIAAS-UASLP, IPICYT-CNS

Ver Programa












































X

Anterior < 1 2 3 4
aem sct aem aem aem
Numero de visitas