Portal privado Usuario: Contraseña:
uaslp ciacyt langif medicina conacyt aem

Primer Foro “Mujeres Mexicanas en el Espacio”
Objetivos

Presentar las diferentes áreas en las que la mujer mexicana trabaja en el tema espacial. Visibilizar los aportes de mujeres mexicanas relacionados con el espacio exterior.

Instituciones participantes

Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Educación Pública, Agencia Espacial Mexicana, Instituto Politécnico Nacional

Ver programa









X

Cuarto Foro: Hacia Nuevos Horizontes de la Medicina
Objetivos

Impulsar la aplicación y el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de la medicina espacial y las ciencias biológicas espaciales, cuya eficacia está demostrada en el mundo.Se desprende también un inédito potencial propio de esta era digital, que a mediano y largo plazo permitiría acercar los servicios de las instituciones de salud a las comunidades más apartadas de nuestro país.

Instituciones participantes

SCT, Agencia Espacial Mexicana, Academia Nacional de Medicina, CONACYT, Academia Mexicana de Cirugia, Sociedad Mexicana de Medicina del Espacio y Microgravedad, Grupo Mexicano para el estudio de la Medicina Intensiva, LaNGIF-UASLP

Ver Programa
























X

Seminario Internacional de Geomedicina y Vigilancia Epidemiológica apoyada en Tecnología Espacial en México
Objetivos

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través del Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento de Información Fitosanitaria (LaNGIF), en el marco de actividades y presentación de resultados finales del proyecto ?Plataforma de Vigilancia Sindrómica y Alerta Epidemiológica de Vectores en Salud Humana apoyados en Sensores Remotos y Geotecnologías? del Fondo Sectorial de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Actividades Espaciales CONACyT-Agencia Espacial Mexicana, tiene como objetivo en conjunto con diferentes instituciones académicas , llevar a cabo el 1er Seminario Internacional que impulse el desarrollo de la investigación científica y tecnológica en el ámbito de la medicina espacial y las ciencias biológicas espaciales en México.

Instituciones participantes

Agencia Espacial Mexicana, UASLP

Ver programa
















































X

Primer Congreso Mexicano de Medicina Espacial "Dr. Ramiro Iglesias Leal"
Objetivos

La Agencia Espacial Mexicana, la Academia Nacional de Medicina de México, la Sociedad Mexicana de Medicina del Espacio y Microgravedad y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en conjunto con diferentes instituciones académicas han organizado el primer congreso mexicano de medicina espacial, que tiene como objetivo Impulsar el desarrollo de la investigación científica y tecnológica en el ámbito de la medicina espacial y las ciencias biológicas espaciales en México, a través de la identificación, de capacidades y proyectos potenciales. En consecuencia a lo anterior se busca tener dos entregables: Las memorias del evento y el establecimiento de grupos de trabajo con proyectos asignados.

Instituciones Participantes

Agencia Espacial Mexicana, Academia Nacional de Medicina de México, Sociedad Mexicana de Medicina del Espacio y Microgravedad, UASLP

Consulta los detalles y las presentaciones del evento dando clic aqui

Ver Programa
































































































X

Segundo Foro: Hacia nuevos horizontes de la medicina
Objetivos

Divulgar la Medicina y las Ciencias Biológicas Espaciales con el fin de impulsar la investigación científica y tecnológica en México.

Instituciones Participantes

SCT, Agencia Espacial Mexicana, Academia Nacional de Medicina, CONACYT, Academia Mexicana de Cirugia, Sociedad Mexicana de Medicina del Espacio y Microgravedad, Grupo Mexicano para el estudio de la Medicina Intensiva, LaNGIF-UASLP

Ver Programa








































X

Anterior < 1 2 3 4 > Siguiente
aem sct aem aem aem
Numero de visitas